CIERVO
Cervus elaphus
El cérvido ibérico más grande de la península. Los machos desarrollan grandes cuernas. Prefieren zonas boscosas por lo que es conocido como el “Rey del bosque”. Son de color rojizo en primavera y verano y más grisáceos en invierno. Las crías de ciervo presentan en su pelaje manchas blancas que les permiten camuflarse entre la vegetación y las pierden a los pocos meses de nacer.
Peso adulto: | De 100 a 200 Kg. |
Altura: | 100 a 150 cm. |
Longevidad: | 20 años |
Hábitat: | Bosques |
Alimentación: | Herbívoro |
Hábitos: | Diurno |
Gestación: | 8 meses |
Reproducción: | Vivíparo |
Noticias relacionadas
La berrea del ciervo en Lacuniacha: un espectáculo que no puedes perderte
Como cada otoño, los ciervos atronan los bosques con la berrea. Se enfrentan entre ellos para ganarse la complicidad de las hembras y conseguir descendencia. Pero, ¿qué es la berrea del ciervo? Un espectáculo sonoro [...]
Desmogue: Los cérvidos renuevan sus cuernas por primavera
¿Qué es el desmogue? Seguramente, si has venido a visitarnos en primavera, te has encontrado algunas cuernas en tu paseo. Es sólo una de las tantas curiosidades que suceden en Lacuniacha. Esto se debe al [...]
La berrea de los cérvidos en otoño
Todos los años, en la temporada de otoño, desde mitad de septiembre hasta incluso finales de noviembre, comienza la época de celo entre los cérvidos, la época de la berrea. Es durante estos meses cuando [...]
Preparados para el otoño en Lacuniacha
Esta semana llega oficialmente el otoño, aunque en el Pirineo ya se ha adelantado unos días y nos ha dejado un tiempo muy otoñal e incluso las primeras nieves en las cumbres. En otoño el [...]